Los Premios
Arroba Uruguay han sido Declarados de
Interés Nacional por la Presidencia de la República el 20
de marzo del 2001, según el decreto N° 341/001. |
|
Objetivos |
|
A través de una premiación anual
de proyectos de investigación científica tecnológica, se procura
incentivar la iniciativa individual y colectiva.
Entre los objetivos
de esta premiación se destacan los siguientes |
|
|
1.
Aportar un
progreso significativo para la modernización empresarial y para el
bienestar de
la
sociedad.
2.
Incentivar el
espíritu emprendedor de los uruguayos
3.
Descubrir empresas,
tecnologías y emprendedores
4.
Trascender nuestras
fronteras y presentar al Uruguay como Polo Tecnológico
|
|
Categorías |
|
1.
Emprendedor
2.
Innovación Tecnológica
3.
Periodista
4.
Tecnología Wap
|
|
(Las categorias 1 y 3 son individuales y las 2 y 4 para Empresas y
Organizaciones)
|
|
El Jurado de los Premios Arroba Uruguay 2001
estuvo integrado por:
|
|
Dr. Leonardo Costa |
Pro-Secretario
Presidencia de la Republica |
Ing. Fernando Bracco |
Presidente de
ANTEL |
Víctor Angenscheidt |
Director Ejecutivo
URUGUAY XX |
Cr. Orlando Dovat |
Presidente de Zona
Franca de Montevideo |
Roni Lieberman |
Presidente de la
Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información. |
Dr. Francisco Ravecca |
Fundación Endeavor
Uruguay |
Lic. Daniela Yelpo |
Vicepresidente
Mileniun21
|
|
La
ceremonia de entrega de los Premios Arroba Uruguay 2001, se
realizó el 26 de octubre, en el edificio @1 del complejo Silicon
Plaza en las instalaciones de la Zona Franca de Montevideo.
|
|
RedQualitas
obtuvo el primer puesto en la categoría "Innovación
Tecnológica" edición 2001. |