Nuestra Visión:

  • Hacer sentir que todos pueden dominar las Nuevas Tecnologías

Nuestra Misión:

  • Administrar el impacto tecnológico en la educación

Administramos un cambio tecnológico que está en permanente evolución y que nos compromete a repensar continuamente qué es lo que educativamente es mas apropiado en cada momento.

  • Desarrollar la flexibilidad y ductilidad necesarias para promover articulaciones válidas entre la técnica y las distintas áreas que permiten el crecimiento y maduración del alumno

Porque en un contexto de cambio permanente debemos determinar que, en 1er. lugar, los cambios que se producen en la Informática Educativa se encuentran dentro de los cambios que se producen en la propia informática y muy especialmente en el imaginario social en relación con ella. La computadora supo ser vista como "una máquina programable", luego como "un ordenador y procesador de datos" y recientemente como "una herramienta múltiple". Hoy por hoy, emerge la concepción de la "computadora como medio de comunicación".

Esta situación nos lleva a pensar nuestro rol de docentes y el de esta disciplina (si se puede llamar así) en el sistema educativo. No podemos hablar de transmisores de un cuerpo de conocimientos, no podemos pretender del docente de Informática sólo un experto en saberes técnicos (programación, procesamiento de datos, etc.) porque en este "estado de transición permanente" en el cual nos encontramos con respecto a Informática, necesitamos un docente capaz de seleccionar recursos aptos ,estrategias didáctictas motivadoras para incorporar la computadora a las acciones educativas, no como un mero adorno sino optimizando su aprovechamiento como recurso o herramienta eficiente.

No creemos nosotros que todo lo que se haga usando informática deba producir un hermoso efecto visual en pantalla o en la hoja impresa, acelerar los tiempos o sólo solucionar distintos problemas de una tarea o trabajo, sino que debemos respetar e incluso promover en los niños los procesos de interacción propios del aprendizaje y de esta manera, lograr un esfuerzo intelectual, una reacomodación... con una propuesta que permita establecer conexiones nuevas, usos inteligentes de las herramientas que se presentan, de las nuevas tecnologías que surgen ... aprender a aprender, con una propuesta constructivista.

  • Porque ya no podemos seguir educando para permanecer, sino que debemos preparar para pensar de nuevas maneras, para imaginar, para crear.

 

© RedQualitas 1998-2004 Derechos Reservados