La
organización ha adquirido una fuerte autonomía, consolidando los
nuevos logros a través de su marca comercial Red Qualitas.
Ella
representa en gran medida las alianzas logradas con Microsoft y
Compaq (actualmente HP), ambos líderes indiscutidos de la
industria en las áreas de software, hardware y tecnologías de la
información.
Red Qualitas
además, ha explorado investigado y seleccionado diferentes soluciones
tecnológicas a través de compañías y organizaciones nacionales e
internacionales que directa o indirectamente se alinean con las
necesidades y la filosofía que nos anima. LegoDacta en el área
de tecnología educativa para niños y adolescentes, Grupo Eidos
como proveedor de soluciones de gestión y operación, son 2 ejemplos
altamente significativos para la red.
4Proyecto
Educativo
de la Institución en el Area Junior
Este proyecto fue seleccionado
por el
Comité
Nacional de Calidad, en marzo del 2000, dentro del Programa “Educación
en Calidad”, como “Proceso de Mejora Continua en busca de Calidad
Educativa”.
Y presentado
oficialmente en el mes de setiembre en el LATU (Laboratorio
Tecnológico del Uruguay) frente a las autoridades de la Enseñanza,
diversas Organizaciones públicas y privadas, Instituciones
seleccionadas como participantes y público en general.
4En el año 2001
se inaugura el Centro de Formación Virtual.
Red Qualitas
ha apostado a esta tecnología, ha invertido recursos
económicos, miles de horas de investigación, desarrollo e
implementación; ha puesto al servicio del emprendimiento a sus
recursos humanos más calificados y continua apostando en este sentido
con la absoluta convicción de que es la a lternativa más idónea y
eficiente de prepararse para afrontar los retos de este nuevo siglo.
Desde el
lanzamiento oficial del “Centro de Formación Virtual” el
18/01/01, con la presencia del Señor Presidente de la República
hasta la fecha el Campus cuenta con más de 9.000 alumnos.
Si bien
actualmente la mayoría de esos alumnos son uruguayos, también se
encuentran ciudadanos de otros países, entre los que se cuentan:
Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú, México, EEUU, España, Costa
Rica, Canadá, Cuba, Italia, Colombia, Venezuela, Panamá, etc.
4Premios
Arroba Uruguay 2001
Red
Qualitas obtiene el 1er Premio en la categoría "Innovación
tecnológica"
¿ Que mejor para una empresa, que el
reconocimiento y la reafirmación de sus propias convicciones ?
Por eso lucimos hoy con orgullo el
mayor reconocimiento que la Industria de la tecnología puede ofrecer
en el país:
(Declarados de interés Nacional por la Presidencia de la República
según decreto N° 341/001.)
Objetivos
A través de una
premiación anual de proyectos de investigación científica tecnológica,
se procura incentivar la iniciativa
individual y colectiva. Entre los objetivos de esta premiación se
destacan los siguientes
1. Aportar un progreso significativo
para la modernización empresarial y para el bienestar de la sociedad.
2. Incentivar el espíritu emprendedor
de los uruguayos
3. Descubrir empresas, tecnologías y
emprendedores
4. Trascender nuestras fronteras y
presentar al Uruguay como Polo Tecnológico
Categorías
1. Emprendedor
2. Innovación Tecnológica
3. Periodista
4. Tecnología Wap
(Las
categorias 1 y 3 son individuales y las 2 y 4 para Empresas y
Organizaciones)
El Jurado de los Premios Arroba
Uruguay 2001 estuvo integrado por:
Dr. Leonardo Costa Pro-Secretario
Presidencia de la Republica
Ing. Fernando Bracco Presidente
de ANTEL
Víctor Angenscheidt Director
Ejecutivo URUGUAY XX
Cr. Orlando Dovat Presidente de
Zona Franca de Montevideo
Roni Lieberman Presidente de la
Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información
Dr. Francisco Ravecca Fundación
Endeavor Uruguay
Lic. Daniela Yelpo Vicepresidente
Mileniun21
La ceremonia de entrega de los Premios
Arroba Uruguay 2001, se realizó el 26 de octubre, en el edificio @1
del complejo Silicon Plaza en las instalaciones de la Zona Franca de
Montevideo.
En marzo del año 2002
comienza la implementación de un Piloto Experimental del Proyecto
Tecnoescuela.
El proyecto
TecnoEscuela es una estrategia de incorporación de nuevas
tecnologías al currículo de la
Educación
Pública, desde el nivel Inicial de Enseñanza Primaria y guardando
continuidad y correspondencia hasta el último año de Ciclo Básico y
Educación Técnico Profesional.
TECNOESCUELA, como proyecto educativo ha sido autorizado por el
Consejo de Educación Primaria según resolución Nº26, Acta Nº 519 del
16/07/2001 para desarrollarse como Proyecto Piloto Experimental en una
escuela pública del Dpto. de Colonia en el año lectivo 2002 con
seguimiento y evaluación de autoridades pertinentes de ese Consejo.
Desde el mes de
mayo del año 2002 la organización se desempeña como Centro de
Apoyo de la Facultad de Estudios a Distancia y Educación Virtual de la
Universidad de Belgrano, permitiendo ampliar su oferta educativa
al ámbito de las carreras, cursos y certificados de especialización,
no tradicionales del sector informático. Completando con ello una
anhelada meta de diversificar la oferta de productos y servicios al
sector académico universitario, no informático.
4Proyecto
Neo-Impreditorialita´ Italiana per lo Sviluppo Turistico dell´Uruguay
Durante los años 2001 y 2002 Red Qualitas forma parte de un
emprendimiento ejecutado junto a la empresa italiana De Lorenzo
Formazione y al Ministerio del Trab ajo y la Seguridad Social de
Italia, cuyo objetivo principal se basó en capacitar a 72 jóvenes
ciudadanos italianos residentes en el Uruguay a los efectos de la
creación de empresas de la Industria de la Tecnología de la
Información (IT), que brinden servicios especializados en el área de
su competencia
para el desarrollo del Sector Turístico del País.
De
acuerdo a los resultados obtenidos, este emprendimiento fue
considerado como “modelo” de cooperación, y por lo tanto, asistido y
monitoreado por 1 año más (febrero 2002 – febrero 2003).
|